dimecres, 22 de desembre del 2010

Conserva de aceitunas negras

Para ensaladas, aperitivos o picotear entre horas, las aceitunas son un manjar nutritivo para saborear todo el año. Una conserva sencilla, solo necesitamos recolectar la aceituna madura antes de marchitarse, disponiéndolas en vasija de cristal o barro, intercalando capas de aceitunas y sal , un mes mas tarde se lavan, se secan y aliñan con unas gotitas de aceite. Se las puede saborizar a base de hierbas aromáticas y verduras, como el ajo, orégano, etc.......

dilluns, 22 de novembre del 2010

Zumo de granadas


Las granadas, un fruto de otoño, nos aportan un océano de antioxidantes, actualmente investigándose como un posible anticancerigeno para las células en metástasis. Maduradas en el árbol, y exprimidas recién recolectadas, es cuando disfrutamos de su dulce y astringente sabor.

Rincones de huerta

Compostero orgánico en construccion para la producción de vermicompost.

Abajo, el vigilante de nuestras cosechas.

Trabajos de huerta

La huerta de Buda. Sembrando cebollas, puerros, habas y guisantes.

Disfrutando de las primeras tareas con voluntarios, pasando un día agradable.

Lechugas, perejil, escarolas, acelgas.........

Frutos de otoño

Higos.
Higos chumbos. Y abajo, las granadas

La huerta en imagenes



diumenge, 25 d’abril del 2010

Naturalbet se traslada a Isla Verde


Isla Verde es un proyecto de permacultura en fase inicial, situada priviligiadamente cerca de Barcelona, donde se cultivarán frutas y verduras orgánicas.



Para el voluntariado y colaboradores, durante el 2010, devido a que el proyecto está en crecimiento, solo podremos atender a personas especializadas en permacultura, construcción en general y huerta.


Naturalbet a Illa Verda




diumenge, 21 de febrer del 2010

Para temporada 2010

Saludos para iniciar temporada, terminando el letargo invernal, empiezan a despertar cambios, nuevas propuestas y oportunidades. Proximamente informaremos de la nueva ubicacion de Naturalbet.


naturalbet@gmail.com

divendres, 15 de gener del 2010

Imatges del 2009


Con las manos en la masa, aprendiendo a hacer pan integral de verdad



El huerto durante el otoño, apios, coles de bruselas, col lombarda, escarolas, remolachas......


Excursión de primavera con Micha, Stefan y Sara, en Prat de Cadí.

Y en la foto de abajo, la Borda Montserrat, en una mañana soleada de Marzo, aprovechando el sol para cocinar, producir electricidad y dar alegría.

dijous, 7 de gener del 2010

Imatges 2009


Fira d´Artesans a Figols d´Organyà, on hi varem vendre cervesetes, licors, mermelades, olis ecologics i falafels.

Recirculant el most de la cervesa casolana en el dipòsit de maceració


L´hivernacle de la Solana.

La font de la Verge Maria, aigua fresca i viva.

dimecres, 2 de desembre del 2009

Jengibre


El jengibre, Zingiber officinalis, es una de las especias más conocidas en todo el mundo tanto por sus aplicaciones culinarias como en su uso medicinal. Tiene un sabor picante muy aromático.

Gran analgésico y antiinflamatorio, eficaz en dolores artríticos o reumáticos. Suele mejorar la movilidad de la zona tratada y disminución del dolor.

Muy utilizado para prevenir o tratar las enfermedades cardiovasculares ya que reduce los niveles de colesterol y, a la vez, tiene un suave efecto anticoagulante.

Tónico circulatorio, es ideal para mejorar el riego sanguíneo ya que produce un efecto vasodilatador. Las personas con manos y pies fríos notarán siempre una gran mejoría. Es uno de los remedios naturales más eficaces en caso de cefaleas, jaquecas y migrañas.

La medicina popular viene recomendando el jengibre con mucho éxito en las nauseas del embarazo. Hoy en día se está probando también para las nauseas y vómitos de la quimioterapia. Una infusión de jengibre con un poco de miel u otro endulzante suele producir un gran alivio.

Facilita la digestión de los alimentos y es muy útil en caso de gases, hinchazón abdominal, pesadez, espasmos digestivos, etc. Algunos pacientes de colon irritable también comentan observar mejoría de sus síntomas. Eficaz ante cualquier resfriado u otra infección (otitis, cistitis, anginas, bronquitis, etc.) especialmente cuando la persona siente que cogió frió. También alivia la tos y favorece la expectoración.

divendres, 27 de novembre del 2009

Temps de tardor


Qualsevol dia al capvespre, darrera de la finestra, sents el seu alè de tardor,
dolç i trist és com un plor, que el vent ens acosta i que truca a la porta.
El sents allí, no li cal dir una paraula, per saber que ha arribat al fi, el temps de pluja,
temps d'estimar-se a mitja veu, de collir el que van llençar a tot arreu, és el temps de pluja.
De tornar a buidar l'armari, mentre els fulls del calendari van caient sense
fer soroll, és el temps de pluja.A prop del foc, per a tots dos hi ha lloc.


dimecres, 11 de novembre del 2009

Imatges/Imagenes 2009

Marzo 2009, preparando el prado para empezar la huerta, extendiendo cenizas orgánicas, alimentando la tierra.

Camino forestal que nos acerca a la fuente y al huerto.

Después de una gran tormenta........una gran calma, reconciliados........

La energía del sol, la vida para el planeta y las personas.

dilluns, 2 de novembre del 2009

La huerta de Otoño



dijous, 15 d’octubre del 2009

La estevia


La stevia (Stevia Rebaudiana Bertoni) es un endulzante natural alternativo al azúcar y a los endulzantes artificiales obtenido a partir de un arbusto originario de Paraguay y Brasil. Ha sido usado desde muy antiguo, por los indios guaranís. Las hojas de la planta son 30 veces más dulces que el azúcar y el extracto unas 200 veces más. Tiene cero calorías o sea es totalmente acalórico. La stevia es ideal para los diabéticos ya que regula los niveles de glucosa en la sangre.
En algunos países incluso se utiliza como tratamiento para mejorar la diabetes ya que parece regular los niveles de insulina. Muy aconsejable para perder peso ya que reduce la ansiedad por la comida (tomar de 10 a 15 gotitas 20 minutos antes de las comidas) y al regular la insulina el cuerpo almacena menos grasas. La stevia disminuye también el deseo o apetencia por tomar dulces y grasas. Realza el aroma de las infusiones o alimentos donde se añada. Es un hipotensor suave (baja la presión arterial que esté demasiado alta). Mejora las funciones gastrointestinales. Puede ayudar en la desintoxicación del tabaco y del alcohol, ya que el té de stevia reduce el deseo hacia estos dos tóxicos. Imaginar cuantas posibilidades gastronómicas para personas con sobre peso o diabéticas, ya que no contiene calorías ni azucares nocivos !!!!!!!!!!!!, su uso esta restringido por la desinformación de la industria farmaceutica, es un mal negocio para el capitalismo.


dissabte, 10 d’octubre del 2009

Cocina solar

Un elemento mas para el proyecto, la cocina solar. Cuando el sol nos lo permita, evitaremos emisiones de CO2. Nuestro primer menú fue muy satisfactorio y divertido, vives constantemente la evolución de la cocción. El arroz integral con lentejas y especias estaba bonísimo.
Si deseáis mas información, o bien queréis compartir algún menú solar con nosotros, poneros en contacto en nuestro mail .Para visualizar al completo este blog: http://www.naturalbet.com/

dimarts, 6 d’octubre del 2009

Confitura de moras

Estamos recolectando los frutos maduros de las zarzas, la zarzamora o moras, las consumimos como fruta fresca, en zumos licuados, en confituras y mermeladas, y por ultimo hacemos un licor suave con ellas.

divendres, 2 d’octubre del 2009

Galletas de avena

Con ingredientes biológicos, preparamos una masa, que horneamos a 160º.


Y saboreamos en meriendas, desayunos y en tentempies. Para visualizar al completo este blog: http://www.naturalbet.com/

dijous, 1 d’octubre del 2009

Rovellons

Otoño, cambio de estación, tiempo de empezar a recogerse, tiempo de chimenea y recolección de setas. El bosque esta regalando su frescor y aire limpio, sus frutos, sus atardeceres con cambios de colores. Tenemos que respetarlo, para que siempre sea así, devolverle lo que nos da, tan fácil........aunque no real, al mismo tiempo de recolectar las setas, pudimos recolectar también basura........

dimecres, 30 de setembre del 2009

Llego la esperada cervecita

Aprovechando la visita de Montse, Nuria y Maribel, junto con Rafa, descorchamos las primeras cervezas, un regalo después de siete semanas de espera. Valió la pena, y nos animamos a seguir, un nuevo hobby para disfrutar de un proceso artesanal que nos hace un poco mas autosuficientes.