
Pensar i pintar......filosofart
By Ricardinski
La terra...............l´esquelet
VIDA RURAL
Ja ha arribat el millor Oli d´oliva del mon. La familia Bertran de Collbato a conreuat de manera organica, sense productes de sintesi, la seva finca tot un llarc any, perque nosaltres poguem disfrutar del suc del fruit de l´olivera, un oli exclisiu per el paladar, la salut i el benestar. La finca esta situada al parc natural de Montserrat, a la vessant oest, donant unes caracteristiques organoleptiques i de qualitat uniques.
¿ Crisis ?, ellos superarían con mucha alegría nuestra crisis, nosotros nunca superaríamos la suya. Si, estamos en crisis, de valores, de conciencia, de realizar nuestros sueños, en crisis de voluntad de cambios, crisis medioambiental, del comercio local, estamos en crisis de felicidad y conciencia global.
Bon dia companys !!!!!!!!!, con la llegada del otoño empieza la recolección de los frutos del nogal, las nueces, muy nutritivas y saludables, consumidas crudas son excelentes para la salud mental, para tonificar el estado de animo. Para celebrarlo un licor de nueces y especias, también tonifica el humor si es en buena compañía !!!!!!!!!, os invito a provarlo y a compartir unos días de otoño. Si estáis interesados/as, escribirme a, naturalbet@gmail.com .Para visualizar al completo este blog: www.naturalbet.com
De las almendras, un fruto seco típico de la dieta mediterránea muy rico en proteínas y en calcio, se extrae desde tiempos inmemoriales una leche de alto poder nutritivo, rica en grasas y en proteínas vegetales. La almendra destaca también por su contenido en vitaminas B1, B6, y en minerales como el fósforo, el magnesio, el cinc, el manganeso y el cobre.La leche de almendras se extrae de forma natural: se maceran en agua los frutos y luego se trituran para extraer su jugo.
Cuando el Rosal silvestre pierde los pétalos a principios de otoño recogemos los escaramujos.
Nos construimos, aprovechando un buen desnivel, nuestro water seco, hecho de maderas recuperadas y algo de imaginación. Funciona sin energía ni consumo de agua, separamos líquidos y solidos para evitar olores y poder compostar materia orgánica para el bosque.
Una vez terminado Isra nos sorprendió con su toque artístico, nos adentramos en un cuadro de Dalí para hacer nuestras necesidades diarias, jejeje, arte por todas partes !!!!!!!!
Hoy queremos mostraros las habilidades artesanales de Anna María, nos visito por sorpresa, agradable sorpresa y nos a mostrado sus cualidades humanas y artesanales del mundo del jabón. Estos son una pequeña muestra de sus producciones
Aquí la veis en pleno taller de jabones artesanales con nuestros vecinos de Albet que nos visitaron para aprender a hacerse sus propios jabones artesanales a base de aceite virgen de oliva y hierbas aromáticas del lugar.
La huerta casera ya da sus primeros frutos, calabacines, lechugas y escarolas están presentes en nuestra cocina.
Hemos habilitado tres parterres como este donde con Isra nos entretenemos y disfrutamos de los laboreos oportunos.
Este bizcocho nos deleito el paladar junto con una copita de vino dulce, os pasamos nuestra receta para que lo proveis.
Ya hemos ubicado la despensa de productos en conserva, dentro de la casa en un lugar fresco, convinando las antiguedades y los libros de consulta, encontramos las conservas para el autoconsumo y el trueque, un multiespacio para el paladar, la exposición y la lectura.
Licores de menta, mandarina y zarzamora, mermelada de kiwi y jengibre, setas deshidratadas, hiperico perforatum y milenrama.....
Tila, hierba buena, melisa, hiperico, mermeladas de calabaza con nuez moscada, albaricoque con canela, bebida gaseosa de sauco, lo hemos bautizado como cava de sauco, buenisimo!!!!!!, conservas de setas y verduras.
Las cerezas las recolectamos de los arboles silvestres, las consumimos frescas o en mermeladas, poseen propiedades remineralizantes, desintoxicantes y antiinflamatorias, ayudan a eliminar los niveles de ácido úrico en la sangre.
Después de recolectarlas, las lavamos y separamos la pulpa del hueso, no es difícil aunque lo parezca, no lo hacemos una por una, os explicamos, ponemos todas las cerezas en una caja de plástico que tenga el fondo con orificios mas pequeños que el hueso, así, presionamos las cerezas y la pulpa pasa a un recipiente y los huesos se quedan en la caja.
Nuestra despensa esta llena de frutos, el bosque y las praderas nos ofrecen alimentos y paseos para su recolección, fresales naturales, setas, plantas aromáticas y medicinales, con sus tisanas iniciamos el día. Hemos recolectado tila, hiperico, oregano, menta, melisa, manzanilla, tomillo, fresas, rovellones, boletus, rebozuelos, senderuelas etc, consumidos o conservados forman parte de nuestra dieta
Recién recolectados, estos Rebozuelos, els Rossinyols que diem a Catalunya, nos deleitaran el paladar, recolectados y consumidos,todas las aromas del bosque en nuestros paladares.
Isra, desde hace un mes colabora y convive en Naturalbet, llego desde Almansa, tierras Manchegas, nos aporta una gran experiencia en la recolección de setas, una vista prodigiosa!!!!!, también nos viste de colores y dibujos nuestras construcciones. Buscando una vida en el campo y adquiriendo experiencia, nosotros disfrutamos de su compañía, colaboración y su arte, gracias compañero.
Desde León nos visitaron la familia Ubeda, y nos regalaron su conocimiento en hidráulica construyendo un ariete hidráulico casero, indispensable para el buen funcionamiento de Naturalbet y poniendo un granito de arena en las energías alternativas y en la sostenibilidad del planeta.
Con orgullo Ángel nos enseña el ariete en funcionamiento, después de una semana disfrutando de las pruebas de puesta en funcionamiento. Fue una semana de convivencia y aprendizaje.
El ariete nos proporciona el agua para el buen funcionamiento de la casa que esta a 80 metros de desnivel montañas arriba, aprovechando el agua sobrante de la acequia después de regar los huertos. Muchas gracias Elena, Angelín, Chiqui, Ángel por vuestra visita y colaboracion inestimable, la transmisión de conocimientos y la moneda alternativa de la ayuda, el dinero no abría movido tanta voluntad, gracias familia, gracias Ángel.
Empezamos a tomarnos las siestecitas en serio.
Las tertulias.
Las paellitas............
La sardinada..........................bueno, no es muy de verano pero la degustamos nocturnamente con unos buenos amigos.
Y las visitas agradables. El verano llego de la mano de los buenos momentos de compañía, de ayuda incondicional de los voluntarios, de trabajos en el proyecto y buenas tertulias, gracias a todos y todas!!!!!!, por haberme acompañado y ayudado incondicionalmente.
Bienvenidas sean las aguas, por fin disfrutamos de las lluvias, aunque lleve un mes así, tenemos que agradecer esta situación, que incluso nos a mantenido aislados por no poder cruzar el río
El rio de Castellbo con su considerable aumento de caudal , esta precioso. En estos días hemos disfrutado del olor a bosque fresco y del murmurar de las aguas.
Que llueva, que llueva, y que salga el sol!!!!!!!!!!, la naturaleza esta que explota en este estadio primaveral, esperamos poder empezar pronto las labores de rehabilitacion del paso sobre el río y tener la movilidad necesaria para continuar las tareas iniciadas en el proyecto.
La huerta........ pobre huerta!!!!!!!!, desde que llegamos la tuvimos abandonada, la prioridad de instalar la energía solar, el agua caliente, etc, no pudimos iniciarla en su momento y ahora que tenemos tiempo para ella...... las lluvias, que bienvenidas son !!!!!!!!!!, nos siguen apartando de ella.
Ya lo podéis ver, no parece un huerto, sino una pradera !!!!!!, llegara su momento y esperamos compartirlo con los colaboradores que vayáis llegando.
La fira de la terra, Parc de la Ciutadella, BCN. Mucha gente, y caras conocidas.........pocas novedades.
Al cabo de unos días, volvimos a salir, estuvimos en Biocultura Barcelona, allí visitamos el estand de Lakabe, nos hicieron saber del grave incendio que sufrieron, desde aquí compartimos vuestro dolor, ánimos!!!!!!!!!!, un fuerte abrazo amigas y amigos lakabianos!!!!!!!!. Agur
Una obra de ingeniería, no tenemos horno, pero si un ingeniero alternativo, el invento ahí lo teneis, una olla para cocer el pan al vapor !!!!!!!!!!.
Ahí tenéis el resultado, pan al vapor de harina integral ecológica, bonísimo !!!!!!!!, si queréis la receta..........., escribirnos.quote>